viernes, 2 de marzo de 2012

Hezkuntza premia bereziek izan dituztenentzat EGOITZAK

BERRI ONA GARAI HAUETAN ,EGOITZAK ZABALTZEA HEZKUNTZ PREMIA BEREZIEN PREMIA IZAN DUTENEK,ZARTZAROA IGARO DEZATEN. La Diputación ampliará su red de infraestructuras para atender a discapacitados con la inauguración este año de dos nuevos centros de día en Güeñes y Ondarroa. A este servicio también podría añadirse en 2013 otra residencia que los responsables forales contemplan levantar en el Duranguesado. «La calidad de vida y los cuidados han aumentado la esperanza de vida de estas personas, necesitan una asistencia distinta y con estos recursos estamos consiguiendo que estén bien atendidos», aseguró ayer la diputada de Acción Social, Pilar Ardanza, durante una visita al centro de día de Barrika, el último que ha abierto su departamento. Según los datos aportados por Ardanza, su departamento invirtió el pasado año casi 147 millones de euros para poner en marcha servicios y centros especializados. Actualmente, 3.500 discapacitados son atendidos diariamente en los 50 centros de día y las 60 residencias abiertas. «Los visitamos porque es importante poner cara y ojos a todos estos proyectos. Entre cifras gordas corremos el riesgo de perder los sentimientos», advirtió la titular de Acción Social en su recorrido por Barrika. La nueva instalación se sitúa en una parcela de 12.000 metros cuadrados y tiene capacidad para 30 personas. «Queremos incrementar nuestra oferta para que, al acabar el periodo de escolarización, todas las personas con discapacidad tengan un dispositivo de día al que acudir», explicó Pilar Ardanza. De lo que no quiso hablar la diputada de Acción Social fue sobre las protestas que protagonizan desde hace algunas semanas los trabajadores del IFAS. Denuncian que el servicio ha empeorado por la política de «destrucción de empleo» emprendida por la entidad foral. Las concentraciones se han repetido junto a una residencia de Leioa, en Bilbao y frente a la Casa de Juntas de Gernika. ELA, LAB, UGT y CC OO protestan porque «el servicio público se queda desatendido» en las infraestructuras forales «tras unos recortes de personal que llegaron al 34% el pasado año».

No hay comentarios:

Publicar un comentario